Besteiro remarca su «independencia» en el pulso por la candidatura del PSdeG

Carlos Punzón
Carlos Punzón VIGO / LA VOZ

GALICIA

PACO RODRÍGUEZ

Gonzalo Caballero medita presentarse el día 29 a sus terceras primarias

10 oct 2023 . Actualizado a las 13:46 h.

José Ramón Gómez Besteiro ya está pensando en cuáles serán las paradas, rutas y calendario que va a seguir entre el 19 y 28 de este mes para presentar a los algo más de diez mil militantes del PSdeG el programa y proyecto con el que se ofrece a pelear electoralmente por la presidencia de la Xunta en las elecciones autonómicas del año que viene. De entrada, mantiene que no recorrerá menos de los 10.000 kilómetros que acumuló en el 2013 cuando venció en las primeras primarias del PSdeG al entonces alcalde de A Illa, Manuel Vázquez. «Son un fillo de primarias», recuperaba ayer su lema de cabecera tras oficializar su candidatura al proceso interno que se celebrará el domingo 29 para designar al cartel electoral de los socialistas gallegos.

La ejecutiva federal del PSOE estaba reactivando en ese mismo momento las primarias que en agosto dejó en suspenso cuando ya estaban lanzadas para el 17 de septiembre. Entonces, Pedro Sánchez ordenó que no hubiese distracciones internas mientras no se resolvía la gobernabilidad del Estado. Sin que se haya despejado aún esa incógnita, la portavoz de la cúpula socialista, la ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, informó de que la votación interna se hará en 19 días por petición de la militancia en Galicia y también en el País Vasco, donde igualmente buscan un cartel electoral para llegar a presidir la Lehendakaritza.

Besteiro dio el paso. Gonzalo Caballero, que ganó las primarias del 2017 y perdió las del 2021, avanzó también un metro hacia esa cita, pero aún no acabó de cruzar la raya de convertirse en candidato. Declaró su disposición, de entrada, a concurrir a las primarias, si así se lo demanda una parte suficiente del partido, pero sin la decisión definitivamente tomada. «Pendiente de conocer la convocatoria, el calendario y los plazos», alegó el vigués.

Fuentes de Ferraz manifiestan su convencimiento de que para las aspiraciones del PSdeG en las próximas elecciones autonómicas gallegas resultaría más efectivo contar con un cerrado apoyo a un mismo proyecto y no someter al partido a una pelea pública. Inciden en que así se le hará llegar a Gonzalo Caballero.

Pese a esa estrategia señalada en la sala de máquinas del PSOE, haber sido conminado por Pedro Sánchez a presentarse a las primarias, elegirle para inaugurar la legislatura con la reforma lingüística del reglamento del Congreso e integrarle en el equipo negociador de la investidura, José Ramón Gómez Besteiro se aplicó en su primera jornada como aspirante a ser cabeza de cartel electoral a afirmar su independencia. «Concurro con total independencia», recalcó, consciente de no dejar al posible adversario el papel de candidato alternativo al poder.

Desde arriba sí dejó el camino despejado el actual secretario xeral del partido, Valentín González Formoso. Como estaba previsto, el último ganador de unas primarias en el PSdeG se descartó para esa carrera. «Loxicamente o meu papel é de neutralidade e impulso deste proceso e que a sociedade galega poida gozar dunha festa da democracia como son unhas eleccións baseadas no principio de soberanía popular», manifestó Formoso, quien en ocasiones anteriores no disimuló su sintonía con Besteiro.

Mañana remata el plazo para presentar las precandidaturas

El calendario de primarias aprobado ayer por la ejecutiva federal del PSOE para Galicia y el País Vasco puso en marcha en la misma jornada el corto plazo habilitado para la presentación de las precandidaturas, que remata mañana mismo. Desde el propio miércoles se da paso al período de recogida de avales de la militancia, proceso clave para determinar el número de candidatos que podrán optar a la carrera electoral interna. En las anteriores primarias, el máximo permitido se estableció en 408 apoyos.

Una semana después, el día 18, quedarán proclamados el o los candidatos, para iniciarse al día siguiente y hasta el sábado 28 la campaña electoral en la que los aspirantes podrán reunirse en las distintas agrupaciones para reclamar los apoyos de la militancia.

La jornada de votación se celebrará el domingo 29, jornada en la que ya se proclamarán provisionalmente los resultados. Desde ese día y hasta el 1 de noviembre se atenderán posibles recursos antes de proclamar al ganador. Eso sí, si ninguno de los candidatos se hace con al menos el 50 % de los votos, se llevaría a cabo una segunda vuelta entre los dos más votados. Esta segunda cita se celebraría el 5 de noviembre, dándose en ese caso por acabado todo el proceso el 8 del mismo mes, como muy tarde.

En las anteriores primarias, las de octubre del 2021, González Formoso se hizo con el 58,8 % de los votos y Caballero con el 40,2. El vigués ganó en el 2017 con otro 58 % y Besteiro llegó en el 2013 a un 77 %.