El viejo parque acuático de Vilalba se transformará en una zona de ocio

André Siso Zapata
André S. Zapata LUGO / LA VOZ

VILALBA

CEDIDA

Incluirá tres piscinas, un edificio de servicios y zonas para tomar el sol

15 abr 2024 . Actualizado a las 19:02 h.

El presidente de la Diputación de Lugo, Tomé Roca, y la alcaldesa de Vilalba, Elba Veleiro, firmaron este jueves un protocolo que recoge el compromiso de la institución provincial de llevar a cabo unas obras en el municipio, por las que se restaurarán varias partes del parque acuático de Vilalba y se añadirán otras para crear una zona de ocio. La Diputación se hará cargo del 80 % de la inversión (más de 680.000 euros), mientras que el municipio aportará el 20 restante de un montante total que se acercará al millón de euros, según el ente provincial.

«Os modelos de ocio cambian e a nosa preocupación pola paisaxe e o medio ambiente medra. A xente cada vez demanda máis espazos e actividades ao aire libre e máis aínda na actual situación a derivada da crise do covid-19», indicó el presidente. Por ello, el objetivo de ambas instituciones es «mellorar e ampliar o aproveitamento deste espazo fluvial dun xeito moi significativo», según Tomé.

La idea es crear una zona de la que puedan disfrutar tanto menores como adultos, y reorganizar la zona de una manera que espacios de corte más tradicionalmente relacionado a un parque acuático y lugares de ocio al aire libre convivan en armonía. La nueva instalación contará con tres piscinas: una infantil de 0,45 metros de profundidad, una de natación para uso deportivo de 1,55 metros de profundidad máxima y otra recreativa, de 1,20 metros. En el caso del recinto infantil, se complementará con «surtidores» de agua.

Además, se contempla un edificio de servicios, que estará semisoterrado en una ladera, de tal manera que su presencia no obstaculice las vistas al río ni resulte contaminante visualmente. Aquí, se integrarán los cambiadores, los aseos, la sala de socorrismo, un almacén y una zona para recepción. Habrá, igualmente, tres zonas para tomar el sol, situadas al lado de las piscinas. La intención final es la de unir ambos espacios, la playa y la zona recreativa, mediante una rampa.