El temporal golpea el aeropuerto de Santiago con siete vuelos cancelados, siete desviados y retrasos de ocho horas

s. l. / M. M. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

Los enlaces de Ryanair a Milán y Londres operaron con más de siete horas de demora

02 nov 2023 . Actualizado a las 20:44 h.

La borrasca Ciarán que barrió Galicia en la tarde y la noche del miércoles tuvo especial incidencia en el aeropuerto de Santiago, donde cientos de pasajeros sufrieron unas consecuencias que se prolongaron durante buena parte de la jornada del jueves. En menos de 24 horas fueron cancelados siete vuelos, otros tantos fueron desviados y muchos de los que pudieron operar lo hicieron con retrasos que en algunos casos rondaron las 8 horas. El contratiempo más llamativo afectó al pasaje del vuelo de Ryanair procedente de Lanzarote que debía aterrizar en Lavacolla a las 18.50 horas del miércoles y que acabó tomando tierra en Sevilla, donde los viajeros recibieron propuestas de enlaces alternativos rocambolescos.

Ese desvío a la capital andaluza fue excepcional, porque la mayoría de los vuelos que no pudieron aterrizar en Santiago en la tarde del miércoles tuvieron como destino el aeropuerto Sá Carneiro de Oporto. Allí fueron a parar los pasajeros de los enlaces de Ryanair procedentes de Valencia, Málaga, Alicante y Sevilla, todos ellos con horas programadas de llegada al Rosalía de Castro entre las 19.00 y las 22.50. Esos viajeros llegaron a Santiago muchas horas después.

Aunque los contratiempos provocados por el temporal sobre el tráfico aéreo prosiguieron el jueves, en una matinal marcada por los abultados retrasos en las operaciones. Los pasajeros de los vuelos de Ryanair a Milán y Londres padecieron las mayores demoras. El enlace con destino a la terminal de Bérgamo, que debía salir de Lavacolla a las 5.50 horas, despegó a las 13.30. Y el que debía partir hacia Stansted a las 6.15 salió a las 13.48. También superaron las 4 horas de retraso el vuelo de Iberia con destino a Madrid, programado para las 10.50 y que despegó a las 15.15 horas, y un chárter de Lauda a Palma, con salida prevista a las 12.25 y que partió a las 17.02. Además, tras las seis cancelaciones del miércoles, Iberia suspendió el enlace de las 13.45 a Madrid.

Xoán A. Soler

Árboles caídos y daños en calzadas y muros

Los servicios de emergencias de Santiago volvieron a ponerse a prueba entre el miércoles y el jueces con otra jornada de temporal, que nuevamente tuvo sus momentos más intensos en las horas nocturnas. Los bomberos, que tenían su turno reforzado ante el anuncio de alerta naranja, acudieron a varios puntos del municipio para retirar árboles que habían caído sobre la calzada. Entre otros puntos, fueron a la N-634, en la zona de Lavacolla, y también a la avenida de Barcelona, A Torreira, Arribadas, polígono do Tambre y Aríns. Nuevamente la rotonda de Vieiro, en Fontiñas, requirió la presencia de los Bomberos para aliviar el agua acumulada en ese punto. Durante la mañana de ayer, los efectivos del servicio de Parques e Xardíns y de los Bomberos siguieron atendiendo incidencias, entre ellas, la retirada de árboles caídos en el Campus Vida.

Xoán A. Soler

Caída de la red semafórica

Después de una noche intensa, una fuerte tormenta de agua, viento y rayos hizo saltar la red semafórica de Santiago a primera hora de la mañana, y se apagaron los de la plaza de Galicia y su entorno, así como los de la avenida Clara Campoamor. Ese apagón se registró sobre las 8.30 horas, coincidiendo con el que es el momento del día de mayor intensidad de tráfico de entrada a la ciudad. Ese incidente complicó la circulación tanto en los accesos como en la rúa do Hórreo, plaza de Galicia, A Senra, Sar y en la zona de barrio Xardín. El Concello, que había mantenido cerrados los parques y zonas verdes de la ciudad durante toda la jornada del miércoles, levantó esta prohibición de paso poco después de las doce del mediodía de ayer, una vez que la Xunta procedió a desactivar la alerta por fuertes vientos.