Santiago incrementa un 19 % la recogida de envases ligeros y llega a la tonelada diaria de la fracción orgánica

r.m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

PACO RODRÍGUEZ

El concejal de Sustentabilidade Ambiental anima a seguir con la separación para «contribuír a reducir a materia que chega mesturada»

31 ene 2024 . Actualizado a las 14:43 h.

Santiago incrementó el pasado año la recogida selectiva de envases ligeros y alcanzó el depósito diario de una tonelada de residuos orgánicos en el colector marrón, el último incorporado a la recogida selectiva y que todavía no se ha implantado en toda la ciudad. El año pasado, en Compostela se depositaron a diario una media de 6.448 kilos de envases ligeros, lo que supone un 12 % más con respecto al 2022, y el concejal de Sustentabilidade Ambiental, Xesús Domínguez (BNG), anima a los compostelanos a participar en la separación de envases y material orgánico, para «contribuir a reducir a materia que chega mesturada».

«É necesario seguir con este labor de sensibilización de recollida selectiva de residuos para facilitar a súa xestión e reducir a contaminzación», insiste Domínguez, especialmente con la última fracción que se ha implantado, la orgánica, para su tratamiento posterior en compostaje. De hecho, aún continúa implantándose. Para depositar residuos en el contenedor marrón hay que disponer de una tarjeta. De momento se han entregado 4.000 con el programa Ti tes a chave, «e compre seguir a sensibilizar a poboación para utilizalo».

Además de los contenedores para material orgánico, en el municipio hay más de mil composteros individuales en los que se trataron 400 toneladas anuales de residuos orgánicos, según el Ayuntamiento. Son datos positivos, pero aún «existe unha marxe de mellora onde a colaboración cidadá é fundamental para a separación de residusos», incide Domínguez, quien recuerda también que el depósito dee residuos en los contenedores no debe hacerse antes de las ocho de la tarde. Se trata de evitar la acumulación durante el día y contribuir a tener una cuidad más limpia. Y apunta también que los envases ligeros deben plegarse, para reducir el espacio que ocupan.

El pasado año se recogieron 35.762.920 kilos de residuos en los colectores de resto; 2.353.360 de envases ligeros y 349.040 de materia orgánica, con un notable incremento en el segundo semestre. En pilas, fueron 3.240 kilos.