Patrocinado porPatrocinado por

Reunión de mujeres ganaderas en Lugo: «Saímos de aquí máis empoderadas»  

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

GANADERÍA

Las asistentes al curso de ayer (la primera por la izquierda en la primera fila es la monitora) intercambiaron puntos de vista y recibieron formación.
Las asistentes al curso de ayer (la primera por la izquierda en la primera fila es la monitora) intercambiaron puntos de vista y recibieron formación. PALACIOS

Granjeras de diversas comarcas destacan la importancia de trabajar en el campo

06 mar 2024 . Actualizado a las 09:55 h.

Las mujeres que viven en y del campo pueden tener inquietudes y preocupaciones comunes, da igual el lugar donde vivan, la edad que tengan o el número de vacas que haya en la explotación. El apego al campo en general y a la ganadería en particular y la convicción de que su trabajo tiene futuro y resulta necesario son cuestiones que se ponen de manifiesto en días como este martes. Lugo acogió una nueva edición del foro Ganaderas con Actitud Río, organizado por Río de Galicia para propiciar el intercambio de opiniones y las reflexiones comunes entre quienes trabajan en el campo.

Encarna González, residente en Cambás (Aranga), representa, a sus 38 años, un modelo de pequeña explotación, con 15 vacas de leche y un número algo mayor de reses de carne. La jubilación de sus padres la coloca como única responsable de la explotación familiar, algo que asume con una plena identificación con su entorno. «Amo vivir no campo, o contacto coa terra en xeral», dice. De todos modos, hasta una persona como ella, enamorada de la vida en el medio rural, agradece una reunión con personas de actividad similar a la suya.

Más allá de comentar problemas que puedan afectar al sector lácteo, un foro como el de ayer genera algo así como un bienestar anímico: «Saímos de aquí máis empoderadas, máis contentas do noso traballo», decía. «É tamén un día de desconexión, de estar con outras mulleres e de simpatizar con elas», afirmaba.

Esta ganadera está convencida de que en el medio rural hay futuro. «No campo vexo moitas vías de traballo, non só no tema gandeiro», explicaba. «Hai outras oportunidades. O campo ten que existir porque é fonte de alimentación e non pode desaparecer», aseguraba.

Quiana Pardiñas, de 40 años, es un caso de ganadera por contacto. Es de Vilalba y trabajó de peluquera durante años, pero pero ahora está integrada en la explotación de su marido. Viviendo en Ronfe (Láncara) y trabajando en una explotación que tiene 650 cabezas de ganado de producción lechera, su visión es favorable: «A conciliación é moitísimo mellor, e o meu pequeno críase ao aire libre», afirmaba. Decir que está a gusto en el campo se queda corto. «Non me gusta, encántame. Traballo no campo. O campo, os animais, o contacto coa natureza... Todo iso encántame», confesaba.

Ahora, sintiéndose ya «gandeira ao cen por cen», admite que encuentros como el de ayer dejan una impresión favorable porque permiten «desconectar do día a día da granxa e coñecer mulleres que se dedican ao mesmo».

«Se sienten apoyadas»

Raquel Fernández, que impartió explicaciones en la reunión de ayer, manifestó que en este tipo de reuniones se ayudaba a reforzar el ánimo de las asistentes. «Se sienten apoyadas; en este caso, por la empresa, que se ocupa de darles herramientas, y también por el grupo, por la gente con la que comparten puntos de vista y experiencias», dijo.

Las herramientas que se aportan son mecanismos de gestión de emociones y de control de impulsos. «El miedo, la rabia o la tristeza tienen una función», afirmó. No obstante, sostiene que las ganaderas, aunque todavía necesitan creer más en sus capacidades y conceder más valor a su trabajo, son hoy plenamente conscientes de su valor y del valor del campo.

«Todas as que vimos opinamos o mesmo»

Ana Belén Devesa, ganadera del municipio de Lugo, acudió al foro de ayer tras haber asistido a encuentros anteriores. Para ella, con esa experiencia, acudir es una forma de reforzar la importancia de su trabajo y de escuchar lo que opinan quienes tienen un trabajo similar. «En xeral, todas as que vimos aquí opinamos o mesmo», declaró. Eso sí, admitió que hay una relación directamente proporcional entre la juventud y la energía que se transmite.