3, 2, 1... comienzan las rebajas

TENDENCIAS

Xoán Carlos Gil

Los expertos cazadores de gangas están de enhorabuena. De nuevo la resaca navideña pasa el testigo a la fiebre de las compras al mejor precio.

04 ene 2007 . Actualizado a las 06:00 h.

Comprar al 50 %... suena bastante bien. Ha llegado el momento de entrar en acción porque las mejores rebajas de invierno ya están aquí. Un año más será del todo inevitable caer en la tentación. Las rebajas son para muchos la última oportunidad de conseguir la ganga del siglo, el gran descuento o la mejor oferta. Cualquier apelativo es válido para justificar unas compras que son, en la mayor parte de ocasiones, producto de un impulso irracional. Si no quieres meter la pata y llegar a casa con un montón de bolsas repletas de cosas que no necesitas, acepta los siguientes consejos y busca, compara los precios y no compres lo primero que se te ponga delante. Saldrás ganando. Prioriza tus objetivos Antes de salir en busca del gran chollo del año es aconsejable hacer una lista de los artículos que realmente son necesarios o se quieren comprar. En la lista es importante que se incluyan las necesidades del hogar, las personales, las familiares (ropa, calzado, complementos?). Con ello se evitarán gastar más de lo debido y adquirir cosas que pronto dejarán de ser útiles. Fija un presupuesto En un día de rebajas es importante no dejarse llevar por las prisas, pues el agobio de los últimos días puede desembocar en compras compulsivas. Fijar la cantidad máxima que se quiere gastar y no salirse del presupuesto son otras de las opciones eficaces para evitar que el bolsillo se resienta. Ten en cuenta las etiquetas Para hacer buenas compras, y a pesar de tratarse de época de rebajas, es conveniente recordar que en el caso de prendas de vestir conviene comprobar las tallas, la composición e instrucciones de lavado y planchado, que deben figurar en la etiqueta. Asimismo, debe figurar el antiguo precio y el importe actual tras aplicar el descuento, de manera que puedas comprobar si realmente se ha aplicado una reducción real en el coste del producto. La calidad importa La calidad de los productos deberá ser la misma en época de rebajas que en períodos de venta a precio normal. Esto supone no aceptar ningún artículo en mal estado, con taras o estropeado, ya que entonces se está ofreciendo un saldo y no una rebaja. Los productos que se ofertan en rebajas deben estar durante un mes, como mínimo, expuestos en las tiendas. Desconfía de los establecimientos que cambian artículos de sus escaparates durante las rebajas. ¿Se admiten devoluciones? Antes de pagar pregunta si admiten devoluciones. Los comercios están obligados a cambiar los productos defectuosos durante cualquier época del año, pero no tienen la obligación de hacerlo con los que están en buen estado. Es aconsejable consultar al comerciante si admite devoluciones, y, en caso afirmativo, si la compensación se haría con la sustitución por otro producto, con la entrega de un vale de compra o con la devolución del dinero. Pago con tarjeta Averigua si puede pagar con tarjeta de crédito. Los comercios que las admiten todo el año están obligados a hacerlo en época de rebajas. Pide la factura o el ticket de compra, pues serán necesarios en cambios o devoluciones.